fbpx
AccionCine tu revista de cine y series
10.1 C
Madrid
sĂĄbado, diciembre 9, 2023
PUBLICIDAD

Revista ACCION nÂș 1003 Mes Marzo de 2010


Aquí tenéis los jugosos contenidos de este mes de marzo, esperamos que los disfrutĂ©is.

EN PORTADA:
Reportaje: FURIA DE TITANES


En el año 1981, Ray Harryhausen puso en movimiento sus Ășltimas obras maestras
para la pantalla grande en la primera versiĂłn de Furia de titanes. El Kraken,
Medusa, los escorpiones gigantes, Pegaso, el caballo con alas, animaron las
fantasías épicas de toda una generación y ahora regresan en una versión completamente
nueva, reforzados con un reparto de estrellas y con toda la potencia visual
de los efectos especiales de Ășltima generaciĂłn para mostrarnos la rebeliĂłn de
Perseo y los hombres contra los dioses del Olimpo.


Reportaje: Los mitos griegos en el cine
La mitografĂ­a arrancĂł en el siglo XVIII con B. Le Bovier de Fontenelle y Voltaire,
tras los cuales y ya en el siglo XIX el filĂłsofo alemĂĄn F. W. Joseph von Schelling
abrió camino a otros colegas empeñados en el estudio de los mitos, que a su
vez oficiaron como precursores de los estudios sobre el mismo asunto desarrollados
en el siglo XX por autores como Malinovski, Freud, Jung o Mircea Elíade y Lévi-Strauss.
Ahora el cine recupera la mitologĂ­a griega con la nueva versiĂłn de Furia de
titanes, y nosotros aprovechamos para repasar los principales tĂ­tulos de esta
cosmologĂ­a adaptada al cine.


Reportaje: Sam Worthington
Sam Worthington prosigue su camino en el cine de aventuras y fantasĂ­a con su
papel como Perseo en la nueva versiĂłn de Furia de titanes, que unida a sus trabajos
en Terminator: Salvation y la arrolladora fĂĄbula de ciencia ficciĂłn en tres
dimensiones Avatar, le ha convertido en una estrella de las superproducciones
en tiempo récord.


Entrevista: Harrison Ford
Tras volverse a poner el sombrero de Indiana Jones, Harrison Ford llega este
año produciendo y protagonizando la película Medidas extraordinarias. En el
filme, basado en hechos reales, interpreta a un cientĂ­fico instigado por un
padre de familia para intentar encontrar la cura a la enfermedad mortal que
padecen sus hijos. Una buena oportunidad para reencontrarse con el actor mientras
esperamos la quinta entrega de las aventuras de Indy…


OTROS ESTRENOS DEL MES

Recuérdame, Desde París con Amor, Medidas extraordinarias,
Millenium 3, Distrito protegido…

SERIES TV.


Entrevista: Edward James Olmos
Si alguien piensa en un actor de carĂĄcter, seguro que la imagen de Edward James
Olmos se le pasa por la cabeza. Desde Blade Runner a Galactica, pasando por
CorrupciĂłn en Miami, varias generaciones recordarĂĄn a este actor que pasarĂĄ
a la historia de la televisiĂłn sobre todo como el almirante William Adama. Olmos
ha visitado España con motivo de la Basauri Con 1.0, primera convención de ciencia
ficciĂłn que se celebra en esa ciudad. El actor aprovecha el inicio de la entrevista
para hablarnos de lo maravillado que estĂĄ con la convenciĂłn, con los fans llegados
de todo el mundo. Amable, inteligente y con un cariño enorme por Battlestar
Galactica, Olmos nos habla de la serie y del futuro de esta.

Entrevista: Sonia Castelo
Aprovecha desde el inicio de la entrevista para agradecer el enorme cariño que
el pĂșblico le ha demostrado por su personaje, Clara, algo que la ha emocionado
desde el primer dĂ­a y que aĂșn la sorprende y emociona. Se le nota a ella tambiĂ©n
una pasión especial por la serie y por Clara, un cariño y un mimo por este trabajo
que sirve perfectamente de puente entre ella y los espectadores. Charlar con
ella, con esa mezcla de talento, belleza e inteligencia, es una de esas cosas
difĂ­ciles de igualar en una entrevista y que uno llega a echar de menos en cuanto
termina.

Entrevista: Guillermo Barrientos
Sentados cara a cara, si hay algo que no se puede dudar de Guillermo Barrientos
es que tiene un carisma considerable y una forma muy pasional y personal de
vivir las cosas. Cuando habla lo hace deprisa porque tiene mucho que contar,
quizĂĄ arropado por esa carrera que estĂĄ terminando, Ciencias PolĂ­ticas, y de
la que podemos dar fe, ayuda con la locuacidad. Pero no hay nada de atropellado
en él. Sabe muy bien lo que dice y por qué lo dice y es difícil no pensar en
él como líder del reparto en muchos sentidos. Se le nota cuando pasan sus compañeros
por la entrevista a bromear con él. O cuando se despide incluso de nuestro fotógrafo.
Define su cambio de tercio, de futuro politólogo a actor, entre risas, “como
Ronald Reagan pero al revĂ©s, Âżno?”, porque siempre ha tenido muy claro que quiere
ser actor. Y estamos seguros de que lo es y lo serĂĄ por mucho tiempo.

Entrevista: Benjamin Picuaña
Aunque acabe de estrenarse en Los hombres de Paco, no es un recién llegado.
Pudimos verle en la divertida Promedio rojo, hace años, ademås de como pareja
de Javier CĂĄmara en Fuera de carta. Es reflexivo, pausado al hablar, y demuestra
una gran inteligencia y humanidad (aunque su modestia le haga negarlo) a la
hora de elegir trabajos y de comportarse en su vida. Embajador de Unicef, denunciĂł
la situaciĂłn de HaitĂ­ mucho antes de que fuese portada debido a la catĂĄstrofe,
por ejemplo. En un pequeño rincón de la comisaría de Los hombres de Paco, Benjamín
se sienta a charlar con nosotros sobre la experiencia de empezar a trabajar
en España, de la serie y su nueva temporada y de su preocupación por los niños
que padecen penurias a lo largo y ancho del planeta. Y es una charla que se
disfruta como pocas.

FICHAS ACTORES TV:

Calista Flockhart, Tyler Labine, Eva Longoria, George Peppard

FICHA SERIES DE TV: Mad Men

COLECCIONABLE HISTORIA DEL CINE

Capítulo LXII
La nueva animación en 3D

El año 2009 ha supuesto el pistoletazo de salida definitivo a nivel internacional
de un largometraje español de dibujos animados desarrollado en 3D: Planet
51
de Ilion Animation Studios. No es la primera producciĂłn de animaciĂłn
en 3D que se realiza en nuestro paĂ­s. La calificaciĂłn de pionera le corresponde
a El bosque animado (2001), de Dygra, empresa que en las Navidades de
2010 estrenarå Noche de ¿paz?, la primera película de animación española
realizada con tecnologĂ­a digital 3D estereoscĂłpica. Siguieron otros tĂ­tulos
como El rey de la granja (2002), que mezclĂł animaciĂłn en 3D con imagen
real, El Cid, la leyenda (2003), que mezclĂł animaciĂłn 2D y 3D (para las escenas
de batallas, por ejemplo) y Gisaku (2006), de Filmax Animation y el estudio
Bren Entertainment de Galicia, El lince perdido (2008), de la granadina
Kandor Graphics, que contó con producción de Antonio Banderas


SECCIONES FIJAS

16 FICHAS CRÍTICAS

Arthur y la venganza de Malthazard, El hombre lobo, En tierra hostil,
Fama, Hierro, Invictus, La carretera, La cinta blanca, La cuarta fase, Lovely
Bones, Luna caliente, Nacidas para sufrir, Percy Jackson y el ladrĂłn del rayo,
Preciuos, Teniente corrupto, Up in the Air

4 FICHAS CLÁSICAS

Con la muerte en los talones (1959), Esquilache (1988), La pasión
de Juana de Arco (1928), Nunca la olvidaré (1948)

4 FICHAS SERIE B

Affair in Havana (1957), Batalla mas allá de las estrellas (1968),
En el corazón de la tierra (1976), Homicidal (1961).


FICHA CLÁSICO: John Gilbert

PELÍCULA MÍTICA: Rebecca (1940).

OTRAS SECCIONES

Noticias, Correo del lector, Mundo fantástico, Novedades
Novedades DVD, BSO.

2 POSTERS GIGANTES

Furia de Titanes (2010), Furia de Titanes (1981).





www.ciao.es


ArtĂ­culo anterior
ArtĂ­culo siguiente

AccionCine - Últimos nĂșmeros

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

ArtĂ­culos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos