fbpx
AccionCine tu revista de cine y series
12.8 C
Madrid
viernes, enero 24, 2025
PUBLICIDAD

Revista ACCION nº 1004 Mes Abril de 2010


Compártelo en tu perfil de facebook
Compartir

Aquí tenéis los jugosos contenidos de este mes de Abril.

EN PORTADA:
Reportaje: IRON MAN


La segunda aventura de Iron Man promete ser un éxito de taquilla, pero además
se convierte en la pieza esencial para arrancar definitivamente el despliegue
del universo Marvel en el cine, abriendo una nueva era a las películas de superhéroes
en pantalla grande.


Entrevista: Johnny Depp
Johnny Depp es una de esas personas que para llegar al paraíso previamente han
pasado por el infierno. El paraíso en cuestión puede referirse perfectamente
a su novia/compañera de sus últimos quince años, Vanessa Paradis, y también
quizás a su isla-escondite privada en el Caribe. Pero también se refleja en
la armonía y la felicidad que ha encontrado como padre. De hecho, Depp admite
sentirse profundamente protector y dedicado a sus dos hijos, Lily-Rose, de diez
años, y Jack, de siete, y a su amada Vanessa.


Reportaje: Alicia en el país de las maravillas
Después de James Cameron con Avatar, Tim Burton llega a la cartelera con su
propia apuesta espectacular de cine en 3D, que es el mayor reto de su carrera
hasta el momento: una nueva versión de Alicia en el país de las maravillas que
sorprenderá incluso a los seguidores de la célebre obra de Lewis Carroll.


OTROS ESTRENOS DEL MES

El supercanguro, El escritor…

SERIES TV.


Entrevista: Carlos Bardem
Cuando uno entrevista a Carlos Bardem, además de su imponente figura, destaca
su privilegiado intelecto. De trato fácil y cercano, es una maravillosa ocasión
acercarse al actor y charlar sobre cine, sobre cine español, sobre los géneros,
sobre los clásicos… con alguien que conoce todo eso a fondo y lo disfruta con
la ilusión del primer día. Y por supuesto para hablar de la gran ganadora de
los Goya de éste año, Celda 211, donde tenía un papel más que destacado. La
forma de entender el séptimo arte de Carlos es la de muchos aficionados y la
del gran público. La de quien disfruta viendo cine y tiene la suerte de hacerlo.
Y nosotros hemos tenido la fortuna de hablar con él y charlar sobre todos estos
temas.

Entrevista: Mary McDonnell
No importa las veces que uno vea Battlestar Galactica, ni el tiempo que se pase
revisando los episodios y viendo a Mary McDonnell dar vida a la presidenta Roslin.
Escuchar su voz sigue siendo una especie de bálsamo, algo chocante que te deja
perplejo por su suavidad, su tono juvenil y su dulzura. Su rasgo más distintivo.
Hablar con ella es una maravilla, no sólo por su gran experiencia y su talento,
sino por la inteligencia de la que hace gala en sus respuestas y cómo logra
agregarte a la discusión de los asuntos más interesantes de una serie que adora
con locura. Con motivo de la Basauri Con 1.0, McDonnell estuvo en España y nos
concedió esta entrevista en exclusiva.

FICHAS ACTORES TV:

Ll Cool J, Felicity Huffman, Angela Lansbury, Tahmoh Penikett

FICHA SERIES DE TV: Will y Grace

COLECCIONABLE HISTORIA DEL CINE

Capítulo LXIV
Del Manga al anime: Animación Japonesa

El término manga se aplica al cómic en Japón. Entre otras cosas se diferencian
del cómic occidental porque en ellos hay un protagonismo de la narración lineal,
los personajes se destacan como iconos y además habita en este tipo de narración
en viñetas un vínculo directo entre la palabra y el dibujo relacionado con las
formas teatrales y culturales japonesas. En dicho país, la lectura de historietas
ocupa casi el 50 por ciento, con cifras impensables para el mercado del tebeo
en Occidente, como los más de 45 millones de recopilaciones que se editan al
año junto con unos 130 millones de ejemplares de revistas manga, lo que ha facilitado
la creación de una poderosa industria de la viñeta dotada con unos 4.000 dibujantes
profesionales y casi 40.000 aficionados.

SECCIONES FIJAS

16 FICHAS CRÍTICAS

Acantilado rojo Al limite An Education Corazón rebelde Daybreakers Distrito
protegido El solista Historias de San Valentín I´m not there Los hombres que
miraban fijamente a las cabras Medidas extraordinarias Millenium 3 Pájaros de
papel Shutter Island Un hombre soltero Un profeta

4 FICHAS CLÁSICAS

Andy Harvey Comes Home (1958), Mr. Lucky (1943), Nosotros los decentes
(1975), The Adventures of Buffalo Bill (1917)

4 FICHAS SERIE B

Crimen en las calles (1956), The Astro Zombies (1968), The Time Travelers
(1964), Women of the Prehistoric Planet (1966)


FICHA CLÁSICO: June Allyson

PELÍCULA MÍTICA: Matar a un ruiseñor (1962)

OTRAS SECCIONES

Noticias, Correo del lector, Mundo fantástico, Novedades
Novedades DVD, BSO.

2 POSTERS GIGANTES

Alicia en el pais de las maravillas, Iron Man 2



Artículo anterior
Artículo siguiente

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Para más información, escríbenos por WhatsApp, pulsando aquí.

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos