fbpx
AccionCine tu revista de cine y series
11.2 C
Madrid
martes, noviembre 28, 2023
PUBLICIDAD

SIETE MINUTOS y GORDOS, este cine espaƱol nuestro…

Un poquito de cine espaƱol para el blog. Siete Minutos, de Daniela FĆ©jerman, y Gordos, de Daniel SĆ”nchez ArĆ©valo son dos de las 120 pelĆ­culas espaƱolas que se estrenaron en nuestros cines en el pasado 2009 (aunque, si fuĆ©semos rigurosos, comprobarĆ­amos que mĆ”s de una de las 120 tuvo una difusión mĆ­nima, por lo que seguimos con uno de los perennes males de nuestro cine: se producen demasiadas pelĆ­culas…). Estamos ante dos producciones tipo de nuestra industria, de esas que reĆŗnen caracterĆ­sticas que podrĆ­amos encontrar en buena parte de esas producciones patrias. Y es que, efectivamente, son dos comedias (aunque la de SĆ”nchez ArĆ©valo destaca tambiĆ©n por su fuerte componente dramĆ”tico), carecen de un guión redondo (en Siete Minutos decir que el guión Ā«no es redondoĀ» es ser generoso…), y alternan buenas interpretaciones con otras no tan buenas. No hay que ser muy asiduo a las salas para comprobar que estas tres caracterĆ­sticas son muy tĆ­picas de nuestro cine reciente. Y, desgraciadamente, tambiĆ©n comparten un cuarto aspecto: no son buenas pelĆ­culas…

7 minutos (2009)

Daniela Féjerman se estrena como directora en solitario, después de haber compartido tareas con Inés París en Semen, Una Historia de Amor y A mi madre le gustan las mujeres, comedias supuestamente rompedoras que no lograron especial relevancia. Con Siete Minutos la tarea que comparte es la de guionista, esta vez con la Ministra de Cultura, Ángeles GonzÔlez Sinde. Sería muy injusto y demagógico acusar a la Ministra de torpe guionista, como parece que muchos se han empeñado, aunque no sé yo si en esas críticas habrÔ mÔs intenciones políticas que meramente cinematogrÔficas. Es cierto que sus últimos dos libretos no han sido buenos, ya que éste es flojo y el de Mentiras y Gordas directamente horrendo, pero ahí estÔn cosas como Todos Estamos Invitados,Heroína, La Vida que te espera, Las Razones de mis Amigos o La Buena Estrella.

Pero, ciñendonos a Siete Minutos, justo es decir que Féjerman y GonzÔlez Sinde tratan de contarnos una historia coral sobre relaciones sentimentales que pronto deja de interesarnos. Partiendo de la reciente moda empleada por algún portal de contactos de organizar multi-citas entre sus clientes que no sobrepasen esos siete minutos a los que hace referencia el título, asistimos a varias historias de amor que las guionistas tratan de cruzar en la mejor tradición del cine coral que, por ejemplo, Robert Altman ofrecía en Vidas Cruzadas o Paul Haggis en Crash. Ni que decir tiene que sobran las comparaciones.

sieteminutosmontaje4

Como en muchas otras ocasiones, la película parte de una premisa interesante que no cuaja por la incapacidad de los guionistas para prolongar esa idea a lo largo de todo el metraje. Los mejores momentos de Siete Minutos se suceden durante las brevísimas citas a ciegas, cuando los dos aspirantes a emparejarse disponen de tan escaso período de tiempo para conocerse. E, incluso, uno tiene la sensación de que esas escenas podrían dar mucho mÔs de sí de manos de otro cineasta.

Con un reparto repleto de rostros no precisamente mediÔticos, la película presenta como mayor acierto el trabajo de tres intérpretes que nos han ofrecido muchos trabajos de calidad últimamente. Raúl Arévalo, Pilar Castro y Marta Etura capean como pueden el temporal provocado por ese flojo guión, y se convierten en los motores de una película que no ofrece mucho mÔs.

7minutos-492x326-custom

Marta Etura es Nerea, una chica desesperada porque sus problemas de ansiedad le impiden encontrar novio. Etura estƔ realmente simpƔtica, tan eficiente como en Celda 211, Las Trece Rosas o La Vida de Nadie. Y es de alabar el mƩrito aƱadido de tener que encarnar a un personaje excesivo, que probablemente en manos de otra actriz hubiese resultado caricaturesco.

siete minutos2

Pilar Castro es otra de esas chicas que hace tiempo ha dejado de ser una eterna actriz revelación. Ella es Sonia, una pérfida soltera cuyas elevadas exigencias provocan su soledad. Y junto a ellas, destaca ese Raúl Arévalo al que también podemos ver en Gordos (como a Pilar Castro), y que es probablemente, el mÔs versÔtil de nuestros jóvenes actores.

Y no hay mucho mĆ”s que decir sobre Siete Minutos. Lo triste es que los defectos de la pelĆ­cula son precisamente aquĆ©llos que mĆ”s utilizan quienen no se cansan de atizar a nuestro cine: floja historia y esas escenas de sexo que, tristemente, hay que reconocer que parecen estar metidas con calzador…

gordos

Ā 

Gordos es el segundo largo de Daniel SĆ”nchez-ArĆ©valo, quien logró un unĆ”nime reconocimiento con su anterior trabajo, la muy premiada Azuloscurocasinegro. Fue Ć©ste un proyecto muy llamativo desde su concepción, cuando los medios especializados hablaban del trabajo de Antonio de la Torre, quien se preparaba para interpretar su papel engordando a conciencia…Pronto surgieron las comparaciones con el Robert DeNiro que modificaba su fĆ­sico dependiendo del volumen del personaje, aunque el bueno de Antonio se quedó muy lejos, no ya de DeNiro, sino de intĆ©rpretes mucho menos dotados. Y es que el Enrique que interpretó terminó siendo, en mi opinión, lo peor de la pelĆ­cula, un personaje desatado, excesivo y guiƱolesco, alguien a quien nunca nos terminamos de creer.

gordos_1_1

Y mira que Antonio de la Torre es buen actor, pero para este viaje no eran necesarias estas alforjas…Gordos es una pelĆ­cula tan correctita como lo era, en mi opinión, Azuloscurocasinegro, dos historias que amagan pero no pegan, lastradas, de nuevo, por un guión tremendamente irregular. Una vez mĆ”s, lo mejor es ese RaĆŗl ArĆ©valo capaz de hacernos reĆ­r en una historia que trata, sin conseguirlo, de reflejar el drama de quien no logra estar satisfecho con su aspecto fĆ­sico.

gordos5

Gordos podría haber sido una mÔs que interesante película, una aproximación a la llamada «pandemia del siglo XXI», que no cumple las expectativas por ese enfoque erróneo del director que parece mÔs interesado en centrarse en los delirios y problemas mentales de un grupo de personas obesas que en el problema en si. Buena parte de los dramas que se nos cuentan nos parecen falsos, teatrales, así como esa historia forzada del trÔgico destino del antiguo socio del personaje de Antonio de la Torre. Siempre se dice que un buen guión no hay cineasta que lo estropee, y que uno malo no lo levanta ningún reputado director. Daniel SÔnchez Arévalo sabe dirigir a sus actores, e impregna a la película de un buen ritmo narrativo, pero su historia termina haciendo aguas, a pesar de unos intérpretes que parecen querer seguir con su ímprobo trabajo, iniciado meses antes del rodaje cuando transformaron sus cuerpos a base de calorías e hidratos de carbono.

gordos_2

Ni Siete Minutos ni Gordos son dos pelĆ­culas con las que nuestro cine pueda sacar pecho. Pero tampoco serĆ­a justo tacharlas de lo que no son: no son dos horribles pelĆ­culas ni dos producciones susceptibles de ser usadas como arma arrojadiza contra nuestra pequeƱa industria. Mentiras y Gordas sĆ­ lo era, aunque diese un montón de dinero. Celda 211 en cambio, llenó los bolsillos de los productores al tiempo que demostró un talento enorme por parte de todos y cada uno de sus responsables. Ɖse es, en mi opinión, el camino a seguir, aunque nadie diga que sea fĆ”cil…

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRƍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AƑO

ArtĆ­culos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos