No me dejรณ tan insatisfecho como esperaba, me entretuvo mรกs de lo previsto, pero no acaba de convencerme porque practica una acumulaciรณn de tรณpicos que no aรฑaden nada nuevo a un gรฉnero, la pelรญcula de espรญas, variante joven adolescente que descubre su verdadera identidad, que ademรกs me recuerda un empeรฑo mucho mรกs logrado en ese mismo camino, Espรญas sin identidad, dirigida por Richard Benjamin en 1988.
Es comprensible que los responsables de la carrera de Taylor Lautner quieran explotar la imagen del actor y los buenos tiempos de popularidad que vive como uno de los protagonistas de la saga Crepรบsculo ahora que se va acabando la singladura de dicha franquicia, pero creo que en Sin Salida nos proponen un vehรญculo excesivamente poco original y repleto de tรณpicos para darle al joven actor la posibilidad de ejercer como protagonista. Yo dirรญa que con eso no le hacen ningรบn favor, especialmente teniendo en cuenta que le ponen en una posiciรณn difรญcil al volcar sobre sus espaldas un personaje de antihรฉroe perseguido que debe llevar sobre sus espaldas todo el peso de la trama desde el principio. Con todos mis respetos para sus seguidoras y seguidores, creo que Lautner no estรก preparado todavรญa para ello. En el futuro, con mรกs experiencia, no dudo que consiga sacar el mรกximo partido a su talento al margen del gancho que pueda tener su fรญsico para el pรบblico adolescente, pero en esta pelรญcula, esos planos del actor mirando a sus padres en la mesa ponen en evidencia que todavรญa no deberรญan echarle encima la responsabilidad de expresar todo sobre su personaje con una mirada.
Quizรก sabedores de esa limitaciรณn, los artรญfices de Sin salida intentan blindar a su joven protagonista con un doble respaldo. Por un lado le acompaรฑan de actores veteranos en las distintas fases de esta aventura, y por otro hacen que la misma progrese rรกpidamente hacia una sucesiรณn de secuencias de acciรณn en las que Lautner se muestra mรกs cรณmodo que en los momentos dramรกticos con diรกlogo. De ese modo, en la explotaciรณn del fรญsico y la exhibiciรณn fรญsica, Lautner puede lucirse como esperan sus fans, pero el pรบblico general que no se considera seguidor suyo pide algo mรกs y si bien encuentra una fรกbula mรกs o menos convincente en las secuencias de acciรณn, echa pronto en falta mayor solidez en el argumento, que estรก tocado por varias โcasualidadesโ que ponen a prueba nuestra credibilidad, como el hecho de que acaben emparejรกndole en el trabajo de clase con la chavala que le gusta, y que ademรกs el trabajo sea, precisamente, sobre personas desaparecidas, que es sobre lo que se asienta toda la trama de intriga. Ademรกs, los personajes apenas estรกn desarrollados, cosa que me sorprende en un director como John Singleton, que tiene en su filmografรญa tรญtulos bastante defendibles, como Los chicos del barrio, Justicia poรฉtica, Semillas de rencor, Shaft, el retorno o Cuatro hermanos. Su pericia como narrador parece haberse visto condicionada por la explotaciรณn de la imagen de รญdolo juvenil de la estrella y la necesidad de crear un espectรกculo de acciรณn que reรบna las claves del relato para adolescentes, incluyendo las dudas sobre el sexo, la chica deseada, la propia personalidad, cรณmo abrirse hueco en el mundo real al salir del instituto, las dudas respecto al futuro y la recurrente y tan divertida como absurda idea de que si tus padres siguen teniendo vida sexual, es que algo muuuuy malo estรก pasando con tu vida.
Miguel Juan Payรกn
{youtube}GUiReMyHyEY{/youtube}