fbpx
AccionCine tu revista de cine y series
4.1 C
Madrid
viernes, enero 17, 2025
PUBLICIDAD

Crítica El bastardo ★★★★ (2024)

Getting your Trinity Audio player ready...

Crítica El bastardo película dirigida por Park Hoon-jung con Kim Seon-ho, Kang Tae-joo, Kim Kang-woo, Go Ara

Un delirante y sorprendente thriller coreano lleno de acción.

De qué va El bastardo

Un boxeador kopino, mestizo de padre koreano y madre filipina, abandonado por su padre de niño, recibe una petición del mismo, solicitando reencontrarse años después. Intentando así poder ayudar a su madre, el boxeador acepta el reto, lo que hará que un siniestro asesino intente darle caza antes de que alcance su objetivo.

Crítica El bastardo

No importa las veces que lo digamos, no nos cansaremos de hacerlo. En lo que respecta a los géneros hay que volver la vista a oriente y especialmente a Corea del Sur, porque son los que están sorprendiéndonos continuamente con propuestas arriesgadas, con estilo y sorprendentes. Hace no mucho hablábamos de Concrete Utopia y su secuela, y en Sitges descubrimos varias joyas que han ido o irán llegando, como la que hoy toca revisar. Una historia que nunca opta seguir el camino que espera el espectador, para conseguir hacer que el viaje que vivimos junto a los personajes sea verdaderamente memorable.

Crítica El bastardo

No es algo sencillo cuando nos enfrentamos a un thriller de acción, género más que pateado por Hollywood y muchas veces maltratado por la industria con guiones terribles y personajes nefastos. Sobre todo cuando a la película se la ha etiquetado continuamente, de forma creo que poco acertada, como un John Wick coreano. Imagino que lo harán por sus impresionantes coreografías de acción, brutales y elegantemente rodadas, pero ahí acaban las comparaciones entre aquella película (saga brillante donde las haya) y el nuevo film de Park Hoon-jung. A partir de ahí encontraremos una película con muchos giros maravillosos, un ritmo casi siempre trepidante y unos personajes con un humor y un carisma muy particular.

Una historia sorprendente llena de personajes peculiares.

Mira que la película avisa desde los primeros compases, pero no queremos hacerle caso. Así que inicialmente nos enfrentamos al viaje de Marco, un boxeador kopino, es decir de padre coreano y madre filipina, que malvive mientras cuida a su madre enferma y que fue abandonado por su padre. Un padre que, de repente, regresa a su vida para que se reencuentren en Corea, lo que lleva al joven a viajar pensando en salvar a su madre, sin saber que en su periplo mucha gente estará obsesionada con su persona, empezando por un peculiar individuo que le persigue implacablemente.

Es notable el trabajo de Kang Tae-joo como Marco, es cierto, pero quien roba la película desde el minuto uno es Kim Seon-ho. El actor, conocido por sus papeles en series coreanas, debuta aquí en cine con un demencial personaje en el que el humor es desbordante y el carisma innegable. Siempre que la película parece atascarse, aparece él para levantarla y llevarla en volandas. Sin olvidarnos de su presencia en las escenas de acción, donde destaca también de forma brillante. Es el alma de la película y si hubiesen encontrado otro actor para el papel, no sería lo mismo.

Una dirección brillante, aunque el ritmo no siempre acompañe.

Detrás de las cámaras encontramos el más que interesante nombre de Park Hoon-jung, director y guionista por ejemplo de la brillante New World, y guionista de la aún más brillante Encontré al diablo. Aquí también escribe y guioniza, y lo hace con mucho talento en ambos campos. La acción, como hemos dicho, es brutal y contundente, pero está rodada de maravilla, con elegancia, haciendo que nunca nos perdamos nada de las peleas, las persecuciones y los tiroteos. Igualmente podemos elogiar un guión lleno de humor y chispa, y con giros inesperados. Porque la película siempre apunta a un camino previsible que luego nunca recorre, para alegría del espectador.

Cabe mencionar, eso sí, que el ritmo decae a mitad de película durante un breve lapso de tiempo. No es que se haga insoportable, pero hay un par de secuencias demasiado alargadas y repetitivas. Especialmente la persecución, que comienza con mucho ritmo y comedia, y acaba haciéndose excesivamente larga. La sobra metraje, pero no excesivo, así que pronto remonta el vuelo para volver con su locura y su disparate continuo. Podía haber sido un drama muy serio, muy sobrio y muy contenido. Por suerte para nosotros, no lo es. A disfrutarla.

Te gustará si te gustó…

Sí, se parece a John Wick pero en las escenas de acción. El resto recuerda a cosas como El redentor, El hombre sin pasado… pero con mucho más humor.

Jesús Usero

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

Absolución Adiós Madrid Alien (Ripley) Ana Castillo anime Apocalipsis Z El principio del fin Chiwetel Ejiofor Concurso Concurso entradas Concurso Smile Crítica Diego Corsini Dorohedoro entradas de cine Galatéa Bellugi Gloria Hombre Lobo Juno Temple Karate Kid Karate Kid Legends La guerra de los Rohirrim La habitación de al lado Netflix Nosferatu NOVIEMBRE 2024 número 2411 Paolo Rossi película Prime Video Pulp Fiction pósteres de Gladiator II Quo Vadis Revista ACCION Revista ACCION ENERO 2025 número 2501 con pósteres de Nosferatu (2024) Sensación de vivir serie Su Majestad Smile Smile 2 Thunderbolts Tripulación perdida Until Dawn Venom Venom El último baile  Kelly Marcel  Tom Hardy

Copyright 2024 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

noreadigital.es expertos en videomarketing

Jesús Usero
Periodista cinematográfico experto en televisión

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos