Getting your Trinity Audio player ready...
|
Crítica Joker Folie à Deux película dirigida por Todd Phillips con Joaquin Phoenix, Lady Gaga, Brendan Gleeson
No es el desastre que muchos auguran, pero no llega a la brillantez de Joker
De qué va Joker Folie à Deux
Tras los eventos de la primera película, Arthur Fleck pasa sus días en Arkham, sometido a diversas vejaciones por parte de los guardias, esperando su juicio y tratando de pasar desapercibido. Pero cuando por casualidad conozca a otra interna del lugar, todo cambiará para él.
Un musical para contar el romance de Joker y Harley Quinn
Todd Phillips encontró su mayor éxito en taquilla con Joker, pese a haber dirigido películas de gran impacto como la trilogía de Resacón en Las Vegas que fueron éxitos enormes. Pero con más de mil millones en la taquilla de todo el mundo, y con el reconocimiento del Oscar para Joaquin Phoenix, Phillips había pasado de dirigir comedias gamberras a crear una de las más complejas versiones que se han visto de uno de los grandes villanos del cómic, humanizándolo y convirtiéndolo en algo no muchas veces visto. El éxito llama al éxito y, obviamente, se pensó de inmediato en una secuela. Pero había que hacer algo diferente para llamar la atención de la audiencia…
Así ha llegado esta película que es en parte musical (mucho menos de lo que nos habían hecho creer) y en parte sigue el romance de Joker y Harley Quinn, o de Arthur Fleck y Harley Quinzel, si lo prefieren. Una película que no es tan redonda como la anterior pero que, sin duda, tiene elementos más que interesantes para convencer, aunque dividirá a crítica y público, como también lo hizo la primera película. Y, aunque no sea tan brillante como aquella, es cierto que volar a la misma altura parecía una tarea totalmente imposible.
En cualquier caso, la atención se centra en Phoenix y en Lady Gaga, quienes dan vida a la pareja protagonista. El actor no tiene nada que demostrar y, aun así, se entrega en cuerpo y alma al personaje, ofreciéndonos una interpretación que no puede calificarse de otra forma que no sea magistral. Hay un juego en la película continuo entre Joker y Arthur, y siempre podemos reconocer ante quién estamos gracias al talento del actor. Sutil, comedido cuando debe, elegante… solo por verle en acción, merece la pena pagar el precio de la entrada.
Lady Gaga y el musical
Por supuesto, la película no funcionaría si no tuviese a Lady Gaga en ella. La actriz y cantante nos brinda el que posiblemente sea su mejor trabajo delante de las cámaras hasta la fecha, con un personaje retorcido, complejo, lleno de matices y complemento perfecto para Phoenix. Que además tiene que aportar el color musical a la película con su talento. Hay canciones, y no son demasiadas en realidad, pero sí es verdad que son canciones que, si las quitas de la película, no pasa demasiado. Alargan la historia demasiado y no aportan tanto como para ser imprescindibles, exceptuando el número del programa de televisión…
Phillips sabe cómo contar la historia y tiene elementos que la convierten en fascinante visualmente, desde su controlado uso del color frente al gris de la ciudad que les rodea, al encuadre, los elegantes movimientos de cámara, el uso de puertas y ventanas o la lluvia… Su problema está en que a la película le cuesta horrores arrancar y su primer tramo se convierte en un paseo demasiado extenso por una trama que puede sorprender por momentos, pero cuya esencia es demasiado parecida a la anterior. Eso nos deja con una muy buena película, pero lejos de la brillantez de la primera.
Te gustará si te gustó…
Es innegable que ambas películas, Joker y esta secuela, van de la mano. No puede entenderse la segunda sin la primera.
Jesús Usero
Crítica Joker Folie à Deux
Copyright 2024 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos.
Crítica Joker Folie à Deux