fbpx
AccionCine tu revista de cine y series
12.2 C
Madrid
viernes, enero 24, 2025
PUBLICIDAD

El regreso de Jet Li

El regreso de Jet Li llega con Blades of the Guardian

En 2010, el protagonista de Érase una vez en China fue diagnosticado de hipertiroidismo, lo que hizo que comenzase a desaparecer del mundo del cine. Ese mismo año estrenó el drama (sin artes marciales) Ocean Heaven y participó en Los Mercenarios.

Prosiguió rodando en China y USA, alternando títulos como The Sorcerer and the White Snake (2011), La Espada del Dragón (2011), Furia y Honor (2013) y League of Gods (2016) con las dos primeras secuelas de Los Mercenarios, el anuncio convertido en cortometraje de Jack Ma (dueño de Aliexpress y derivados) On that Night… While Dream Again (2017) y, finalmente, el live-action de Mulan en 2020, siendo su última aparición cinematográfica, interpretando al Emperador. Ha proseguido con sus estudios budistas y del Tai Chi, además de realizar actos con su fundación, llamada One Fundation, centrada en la búsqueda del bienestar infantil y la ayuda ante casos de desastres, entre otras actividades.

El regreso de Jet Li

Pero como digo, esto podría cambiar ya que le han ofrecido participar en el rodaje de Blades of the Guardian, adaptación del manhua, o cómic chino, escrito y dibujado por Xu Xianzhe y que ya ha tenido una adaptación televisiva animada el pasado 2023 y que continuará este mismo año con una segunda temporada ya anunciada.

Pero lo que nos interesa es que el legendario director y coreógrafo Yuen Woo Ping se va a sentar en la silla de director para adaptarlo con Nicholas Tse (New Police Story) y Wu Jing (Wolf Warrior) como protagonistas, y, si todo llega a buen puerto, con Jet Li. La historia se sitúa al final de la Dinastía Sui, donde conoceremos al espadachín Dao Ma, que viaja junto a su hija de tres años. Aceptará una misión para poder saldar una deuda, pero la misión será más peligrosa de lo esperado. Su rodaje comenzará en julio del próximo año.

Iván E. Fernández

Copyright 2024 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

El regreso de Jet Li

Iván Fernández Ronin
Madrid, 1977. Amante de la cultura asiática, artes marciales y cine en todas sus vertientes, sobre todo de Bruce Lee y el cine marcial que veía sin parar durante la década de los ’80, marcándole e influyéndole profundamente en todos los aspectos de su vida. Por ello fundó la Asociación Cultural y Juvenil Ronin para poder difundir la cultura oriental y su cine a través, desde 1999 y durante casi diez años, el fanzine Ronin, sobre todo el cine de artes marciales que, tras dejar de editarse, se transformó en el blog Ronin Cine Asiático. Durante varios años colaboró con su asociación en las Jornadas de Cómic, Manga y Cultura Oriental de Leganés para pasar a organizarlas junto al Ayuntamiento de Leganés, incluyendo la I Muestra de Cine Asiático de Leganés, además de en eventos como Expocómic, Expomanga y Japan Weekend y realizando concursos, charlas y actividades como concursos de cómic, ilustración o haikus, además de proyecciones de cine oriental. Tras dejar de acudir a estos eventos, se centró en el cine asiático y de artes marciales en su web para dar el salto profesional escribiendo en la revista Acción desde 2009 y en la revista de artes marciales Dragonz Magazine, desde su fundación en enero de 2015, así como en sus respectivas webs con noticias y entrevistas a estrellas del cine de artes marciales. Ha participado de forma puntual en charlas para estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad Rey Juan Carlos I de Vicálvaro, en el Centro Cultural Coreano de Madrid, en libros técnicos como “Análisis de Secuencias 2” y otros medios de comunicación como Punto Radio o Europa FM como experto en cine oriental además de en el International Action Film Festival (NIAFFS) con críticas semanales en su blog y como miembro del jurado en el año 2017. Ha estudiado fotografía y producción de vídeo, realizado cortometrajes (ganando el premio al Mejor Cortometraje de Leganés en 1997) y trabajado desde el año 2000 al 2007 en televisión en diferentes puestos, series, programas y eventos, además de impartir clases de Karate y Jiu-Jitsu a niños y adultos durante varios años o montar conciertos. También es el presidente de la Asociación Cultural Hwarang, especializada en Corea y que colabora con la Embajada y el propio Centro Cultural Coreano. Follow @Ivan_Fdez_Ronin

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos