Uno de los eventos televisivos mรกs esperados del aรฑo (con permiso de Juego de Tronos y alguna otra) es el estreno de la primera serie producida por Netflix, uno de los mayores proveedores de vรญdeo por demanda en internet, House of Cards, que tiene todos los alicientes para que los amantes de las buenas series se lancen a la pequeรฑa pantalla a degustarla, y que en Espaรฑa estrenarรก Canal + el prรณximo 21 de Febrero, por lo que han tenido a bien dejarnos echarle un vistazo para contaros todos los secretos de esta Casa de Naipes, remake de una brillante miniserie britรกnica de los noventa del mismo tรญtulo y que estaba protagonizada por Ian Richardson. La miniserie contรณ con dos secuelas y hace unos aรฑos la productora Media Right Capital comprรณ los derechos. Encargados de producirle a David Fincher El Curioso Caso de Benjamin Button, la productora logrรณ interesar al director y lanzar el producto al mercado, siendo Netflix la que finalmente comprรณ la serie con la intenciรณn de hacerla su primer drama original, de emisiรณn streaming para sus suscriptores. Y ademรกs dando total y absoluta libertad creativa a Fincher y su equipo, que cuenta con el actor Kevin Spacey y el guionista Eric Roth (Forrest Gump), como productores tambiรฉn.
La serie sigue a Frank Underwood, a quien da vida un soberbio Kevin Spacey, un congresista que se autodenomina โel fontanero que desatasca de mierda las tuberรญasโ. El que hace funcionar y moverse al congreso ante el inmovilismo de muchos. Y su apoyo al presidente electo deberรญa ser recompensado con la cartera de exteriores, el secretario de estado. Pero aquรฉl no cumple su promesa y Underwood se embarca en una peculiar cruzada. Derrumbar al gobierno y al presidente y ser elegido por su partido como prรณximo candidato a las elecciones nacionales. Convertirse en Presidente, ni mรกs ni menos. Para ello trazo un intrincado y complejo plan que le llevarรก a colaborar con una periodista โtrepaโ y con algunos de los miembros mรกs curiosos y menos recomendables de la polรญtica americana.
El lado oscuro de El Ala Oeste. Asรญ podrรญamos definir una serie satรญrica, oscura, dinรกmica pero contenida, donde todo estรก en su sitio, nada sobra, cada detalle cuenta. Con aires de suspense pero mucha mala leche, digna del mejor Aaron Sorkin pero sin los diรกlogos metralleta. Quizรก la labor de Fincher destaque menos que en trabajos anteriores, mรกs sobrio y contenido como director, en la lรญnea de Millenium y La Red Social, pero se nota su mano en la iluminaciรณn, el encuadre, la puesta en escena, los actoresโฆ
Y quรฉ actores. Spacey estรก brillante, espectacular, como hacรญa aรฑos que no le veรญamos, y le acompaรฑa Robin Wright como su esposa, una mujer frรญa o muy frรญa, segรบn se mire, con una relaciรณn de pareja peculiar cuando poco, y Kate Mara como la periodista joven dispuesta a todo por una primera plana. Menudo triรกngulo forman. Si les sumamos nombres como Michael Kelly o Corey Stoll tenemos grandes actores en una gran serie por la que pasarรกn directores como James Foley, Joel Schumacher o Carl Franklin. Mantiene el tono irreverente de la original (el protagonista rompiendo la cuarta pared continuamente y de forma brillante siempre, el sentido del humor รกcido, la mirada descreรญda a la polรญticaโฆ) e incluso la frase que hizo famoso a Richardson en la original. House of Cards coge el excelente material britรกnico y lo eleva a serie de culto desde ya. Una de esas joyas en las que nada falla, todo es perfecto. Aunque su tono, su trama y su ritmo asustarรก a mรกs de uno. Como pasรณ en su dรญa con El Ala Oeste. En USA se estrena hoy mismo, y en tres semanas podremos disfrutarla en nuestro paรญs. Que aproveche y siga creciendo.
Jesรบs Usero
COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK