Nuestros seguidores han votado sus películas favoritas del año y ha salido una lista muy interesante, con algunas sorpresas y con algunas ausencias destacadas… La mejor, Joker.
Eso es lo que han decidido tras votación nuestros seguidores, a través del canal de Amigos de AccionCine en Telegram de la revista Acción al que sois todos bienvenidos a sumaros y a participar en próximas encuestas y votaciones.
Ha sido una decisión ciertamente reñida y, sobre todo, hay ausencias y presencias sorprendentes, pero esto es lo que han decidido nuestros lectores y seguidores. Quizá no sorprenda a nadie que la mejor de todas ellas es Joker, líder indiscutible de la votación y elegida mejor película del año. A cierta distancia le sigue Érase una vez en… Hollywood, la última película de Quentin Tarantino que sí ha conquistado a nuestra familia de seguidores.
Una de las primeras sorpresas, y que demuestra la importancia de Marvel en nuestros días, es Vengadores Endgame el final de una era para los fans del género y, sin duda, uno de los estrenos más queridos por el público. Empatada con ella la española Mientras Dure la Guerra, de Alejandro Amenábar, con los mismos votos. Uno de los éxitos de taquilla del año, también. Parásitos no podía faltar en la lista y se coloca en quinta posición, mientras que un puesto por debajo, sorprendentemente, encontramos El Irlandés, la última película de Martin Scorsese de estreno en Netflix. Algo más alejada otra película de Netflix, Historia de un Matrimonio, en séptima posición, y otros dos empates a puntos detrás, con Le Mans 66 y Rocketman por un lado (la segunda una auténtica sorpresa, pensábamos que el público la habría olvidado ya), y John Wick Capítulo 3 y Dolor y Gloria, empatadas también a continuación.
Star Wars: El Ascenso de Skywalker se cuela en la lista, pero sin duda los siguientes puestos son los que más pueden descolocar a la audiencia. Doctor Sueño una de los fracasos más claros de crítica y público del año, además de Frozen II y Glass. Y nunca nos atreveríamos a protestar sus decisiones a nuestros seguidores, pero hay ausencias algo destacadas entre el cine más independiente y el español, como Quien a Hierro Mata, Relato de una Mujer en Llamas, Mujercitas o Puñales por la Espalda. Las dos últimas de las más mencionadas a la hora de hablar de los premios de este año. Quizá han llegado tarde o no han tenido la repercusión esperada. Sea como sea, esto han decidido los seguidores de Acción Cine.
Jesús Usero
Comenta que que ha parecido este artículo en nuestro grupo Amigos de AccionCine en Telegram o simplemente para charlar de cine entre amigos
COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK
★