Aquí tenéis los jugosos contenidos de este mes de Septiembre.
Como siempre sabéis que podéis adquirirla en los kioscos al precio de 3 euros (España)
Ahora también podéis adquirir la versión online a través de Zinio que podéis leer en cualquier ordenador PC y PAC y tablets como Ipads, pinchad aqui para acceder
EN PORTADA:
COWBOYS VS. ALIENS
Jon Favreau, que tras dirigir las dos películas de Iron Man se ha convertido en uno de los directores más taquilleros del cine americano, nos trae la última invasión alienígena al planeta Tierra, pero en pleno Oeste americano, con vaqueros e indios midiéndose en una mezcla de géneros con las naves invasoras de una especie extraterrestre que va a dar mucho que hablar. La mezcla de géneros es la clave de esta película marcada por el cine rodado por Steven Spielberg en los años setenta y ochenta.
CARTELMANÍA: Las invasiones de los años 50
Llegan los extraterrestres nuevamente a las pantallas para enfrentarse a un grupo de aguerridos pistoleros, indios y cowboys. El argumento puede parecer disparatado, pero no es sino la aplicación de algunas de las claves del cine de ciencia ficción que se mezcló con el terror en las producciones de esta especie de subgénero en los años cincuenta. En el siguiente artículo coleccionable hemos reunido los carteles de las ocho joyas de la corona de la oleada de invasiones que llegó a la pantalla en la década de los cincuenta junto con un breve comentario sobre las fuentes literarias del tipo de fábulas que el subgénero manejó en aquella época fundacional del asunto tal y como lo conocemos en la actualidad.
Estreno: Los 3 mosqueteros
“Todos para uno y uno para todos”. El popular lema de los tres mosqueteros, conocido en el mundo entero, se convierte nuevamente en un reclamo cinematográfico para una versión muy libre y renovada de Alejandro Dumas que incluye elementos propios de la ciencia ficción steampunk.
CARTELMANÍA: Los 3 mosqueteros en el cine
“El primer lunes del mes de abril de 1625…” así comienza una de las mejores novelas de capa y espada de todos los tiempos, Los tres mosqueteros, la mejor, junto con El conde de Montecristo, de las más o menos 300 obras de Alejandro Dumas padre, hijo de un general muerto en las guerras napoleónicas que se inició en la literatura traduciendo otra novela esencial del género, Ivanhoe, de Walter Scott.
Entrevista: Logan Lerman
Apenas ha cumplido los 19 años, pero no es la primera vez que en ACCIÓN os hablamos de él. Logan Lerman no solo es el protagonista de la franquicia en ciernes Percy Jackson y el ladrón del rayo. Este actor californiano robó la atención de todos en El tren de las 3.10. Se ha codeado con otra favorita del público joven, la ex-Harry Potter Emma Watson, en The Perks of Being a Wallflower. Además de haberse hecho nada más y nada menos que con el paper de D’Artagnan en la versión de Los tres mosqueteros que Paul W. S. Anderson (Resident Evil) ha dirigido en 3D
Entrevista: Orlando Bloom
Le conocimos con peluca rubia y orejas puntiagudas, interpretando al elfo Legolas en El señor de los anillos. Una segunda trilogía, la de Piratas del Caribe, acabaría de afianzarle en Hollywood y darle a conocer. Tras protagonizar otros títulos de gran presupuesto como Troya o El reino de los cielos, este actor británico decidió tomarse un tiempo alejado de las cámaras. Ahora vuelve más ocupado que nunca, protagonizando películas independientes, retomando su papel en El hobbit y poniéndose en las botas del duque de Buckingham en la nueva adaptación de Los tres mosqueteros para la gran pantalla
MÁS ESTRENOS DEL MES
Colombiana, Montecarlo, La cara oculta ….
SERIES TV.
Reportaje: Las series que vienen
Es septiembre y ha llegado la hora de la verdad. Las cadenas tienen listas sus nuevas series para atraer al público y convertirse en los estrenos estrella de la temporada. Claro que muchas caerán por el camino y apenas emitirán un puñado de episodios. Otras se convertirán en rutilantes éxitos y atraerán a espectadores de todo el mundo con sus personajes e historias. Comedia o drama, policíaco o ciencia ficción, hay de todo, para todos los gustos y seguro que nos llevaremos más de una grata sorpresa. También es cierto que este verano hemos repasado algunas de las más interesantes. Así que, antes de que empiece la guerra de las audiencias, ¿qué tal si le echamos un vistazo a las que quedan?
FICHAS ACTORES TV:
Laurence Fishburne, Lucy Hale, Kiele Sánchez, Kerr Smith
FICHA SERIES DE TV: Camelot
COLECCIONABLE ESTRELLAS DEL CINE
Paul Newman
En la historia del cine estadounidense, Paul Newman ocupa un lugar destacado como uno de los principales protagonistas del relevo generacional que se operó en Hollywood tras la Segunda Guerra Mundial, cuando un puñado de jóvenes actores empezaron a ocupar puestos de estrellato como galanes en la pantalla grande sustituyendo a los más talludos astros del lugar, algunos de los cuales habían visto sus carreras interrumpidas por la guerra y tuvieron que lidiar no solo con el paso del tiempo y la edad madura, sino también con una competencia que derivaba del cambio de la edad del público que acudía masivamente al cine en los años cincuenta.
SECCIONES FIJAS
16 FICHAS CRÍTICAS
Bad teacher, Beginners (Principiantes), Blitz, Capitán América: El primer Vengador , Cars 2, Conan el bárbaro 3D, Convención en Cedar Rapids, El caso Farewell, Furia Ciega, Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte II, La deuda, La víctima perfecta, Los pingüinos del sr. Poper, Los pitufos, Super 8, Win win (Ganamos todos)
4 FICHAS CLÁSICAS
Deliciosamente tontos (1943), East of the River (1940), La torre de los ambiciosos (1954), Operación Whisky (1965)
4 FICHAS SERIE B
Buchanan cabalga de nuevo (1958), Cabalgar en solitario (1959), Coffy (1973), El gran jefe (1939)
FICHA CLÁSICO: Linda Darnell
PELÍCULA MÍTICA: Los mejores años de nuestra vida (1946)
OTRAS SECCIONES
Noticias, Correo del lector, Mundo fantástico,
Novedades DVD
2 POSTERS GIGANTES
Cowboys vs. Aliens y Los tres mosqueteros
www.ciao.es