fbpx
AccionCine tu revista de cine y series
5.8 C
Madrid
lunes, enero 20, 2025
PUBLICIDAD

Crítica A Real Pain ★★★★ (2025)

Crítica A Real Pain película dirigida y protagonizada por Jesse Eisenberg, con Kieran Culkin y Jennifer Grey y Will Sharpe como otros actores del reparto

Divertida crítica contra la falta de valores en la sociedad actual.

De qué va A real pain

Benji (Kieran Culkin) y David Kaplan (Jesse Eisenberg) son dos primos que contratan un tour por Polonia, con el objetivo de visitar los lugares en los que creció la abuela fallecida de ambos, y donde esta sufrió las consecuencias del genocidio nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Mientras Benji es un joven expansivo y con demasiados altibajos emocionales y depresivos, David se erige como un hombre centrado en su trabajo como diseñador de anuncios online, con una mujer y una hija que le aportan estabilidad. El viaje de esta extraña pareja marca la relación familiar de dos personas que se enfrentan al dolor de maneras diferentes.

Crítica A Real Pain

La progresiva deshumanización que se atisba en el mundo del siglo XXI es el leitmotiv de esta película intimista y ligera, con la que Jesse Eisenberg debuta como director y guionista.

El protagonista de La red social centra la acción en un par de personajes que son como el azúcar y la sal, aunque se necesitan mutuamente para comprender la complejidad existencial en la que ambos se encuentran. Para ello, Eissenberg monta un engranaje dramático que se nutre con imaginación de la atmósfera desconcertante del entorno misterioso de una Polonia impactada por las huellas trágicas del Holocausto, perpetrado por las fuerzas del Tercer Reich en la Segunda Guerra Mundial.

Crítica A Real Pain

El cineasta novel alimenta el argumento con las contradicciones que surgen entre el depresivo Benji y su materialista primo, lo que conlleva a generar un puñado de situaciones cómicas y surrealistas, escenificadas a base de diálogos un tanto simplistas, destinados a provocar una reflexión más profunda sobre la pérdida de empatía de las generaciones posteriores a los que padecieron la muerte y la desolación de la guerra planetaria ocurrida entre 1939 y 1945.

Eissenberg expone cuestiones importantes sobre la concepción de parque temático del dolor que suelen tener los turistas estadounidenses, a la hora de conocer -en su opulencia existencial- los pasados de sus familiares emigrados de una Europa en llamas. Bajo este paraguas de denuncia moral, el cineasta, actor, guionista y productor plantea las paradojas éticas que padecen Benji y David al acercarse a los sitios en los que su abuela escapó de las cámaras de gas.

Semejante fórmula argumental se vuelve certera ante las quejas de Benji, con respecto a la falta de conexión de los “felices” norteamericanos de la sociedad del bienestar hacia las personas que cada día tenían que dar gracias por no formar parte de la carga mortuoria aleatoria que provocaban las hordas de Adolf Hitler.

Crítica A Real Pain

Pese a las inevitables preguntas sin respuesta que transmite A Real Pain, JE muestra su sagacidad al elaborar un film que exhibe el sinsentido de un mundo donde los nacidos décadas después del horror nazi se empeñan en aceptar los discursos de muchas de las fuerzas de extrema derecha, que incluso llegan a negar la veracidad de los asesinatos cometidos por los portadores de la esvástica. Eissenberg escenifica con imaginación una efectiva declaración de intenciones, que debería hacer replantearse el posicionamiento de los individuos hacia la progresiva deshumanización de un sistema que evita a los más vulnerables, sin asumir que el dolor es un elemento integral de la constitución de los hombres y de las mujeres.

Te gustará si te gustó…

A Real Pain tiene un esquema formal muy parecido al de Treasure (Julia von Heinz, 2024), donde una mujer y su padre visitan los sitios de Polonia en los que creció el progenitor, tras sobrevivir a Auschwitz.

Jesús Martín

Copyright 2025 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

Crítica A Real Pain

Jesús Martín
Soy un auténtico apasionado de las películas que despiertan la imaginación

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos