fbpx
AccionCine tu revista de cine y series
4.4 C
Madrid
lunes, enero 20, 2025
PUBLICIDAD

Entrevista Normas para una página de sucesos con Raúl Prieto, Esther Acebo y Miguel Fernández

Getting your Trinity Audio player ready...

Entrevista Normas para una página de sucesos con Raúl Prieto, Esther Acebo y Miguel Fernández

La plataforma Divergente se acaba de estrenar en nuestro país con una propuesta realmente original e interesante. Mostrar historias distintas, independientes y en español, pero que tengan un metraje inferior a una hora. Así, además de con muchos cortometrajes y mediometrajes, han llegado con una propuesta original, una producción de título Normas para una página de sucesos, dirigida por José Ortuño y con Raúl Prieto, Esther Acebo y Miguel Fernández al frente del reparto. Un thriller realmente interesante, contado en apenas 59 minutos. Pudimos hablar con su reparto que nos contó todo esto sobre la experiencia.

59 minutos es lo que dura Normas para una página de sucesos, una película dirigida por José Ortuño, con guión de Nuria V. Martín, en la que un periodista que cubre la sección local de una página web, Leo Leiva (Raúl Prieto), descubre el éxito casi por accidente, cuando una tragedia ocurre, lo que le lleva a intentar capitalizar su “suerte” y a buscar más noticias similares. Todo comenzará con la entrevista que le realiza un estudiante de periodismo (Miguel Fernández) y, a partir de ahí, descubriremos la historia real tras Leo y su relación con la responsable de una cafetería que visita (Esther Acebo)… Un thriller complejo, sorprendente e interesante, y los protagonistas nos hablaron de él a fondo, comenzando por lo que les había atraído del proyecto.

“A pesar de la duración, que es más corta de lo que estás acostumbrado en una película, es una historia completa, con una profundidad. A mí, personalmente, me atrajo un personaje tan controvertido. Tan peculiar. Con un código moral un poco especial (risas)”, nos comentaba Prieto, a lo que su compañero Miguel Fernández añadía “Llama mucho la atención de cómo en 59 minutos pueden suceder muchas cosas y no te quedas con la sensación de que algo te ha faltado. Mi personaje me llamó también la atención porque yo vengo haciendo cosas de instituto, y era la primera vez que como actor podía trabajar con actores mayores, con más experiencia, y sabía que iba a ser una fuente de inspiración. Una fuente muy rica para mí como actor y como persona, como así fue. Interpretar a un personaje, como dice Raúl, controvertido, me llamaba mucho la atención”, mientras que la actriz Esther Acebo cerraba explicando “La historia es increíble y es curioso cómo en 59 minutos pueden caber tantas sorpresas y tantas vueltas de tuerca de los personajes y de la historia en sí misma. La historia te atrapa y eso fue, para mí, el motivo de participar”.

Entrevista Normas para una página de sucesos con Raúl Prieto
Entrevista Normas para una página de sucesos con Raúl Prieto

La propia actriz nos explicaba parte del desarrollo de la relación entre su personaje y el periodista protagonista “Para mí, personalmente, esa es una de las partes más divertidas. Ese primer fin de semana, porque yo iba a rodar los fines de semana, esos dos primeros días de ensayos, poder probar cosas con Raúl y con José, el director, probar la percepción que uno tiene de lo que le está dando el de enfrente, pero también hasta dónde podía llegar el personaje con ese ser “rancia”, un poco rancia en un principio, que el espectador no lo entiende, y poco a poco lo va a ir entendiendo. Y creo que ese es uno de los atractivos de la historia también. Que, igual, al principio te haces una idea de los personajes y luego, poco a poco, vas a ir descubriendo la verdad”. Raúl Prieto explicaba al respecto “Normalmente, como dices, se va a construyendo una relación e, incluso, como actor, vas descubriendo lo que les pasa a los personajes poco a poco según vas grabando. Pero, no, aquí estamos al final de todo un recorrido y además eso no lo sabemos desde el principio… Qué difícil es hablar sin revelar demasiado (risas). Pero es una de las cosas bonitas también, de ir creando ese pasado que además nunca se va a llegar a contar. A veces creábamos situaciones que no se iban a contar para explorar ese pasado”, añadiendo además lo difícil que es hablar del proyecto sin revelar demasiadas cosas… “Es algo bonito crear y jugar, pero también lo será para el espectador, porque para unos será una cosa, y para otros, otra”, nos decía Acebo, a lo que Prieto añadía “Lo que es interesante también es lo que no se cuenta, no se termina de ver, pero nosotros lo sabemos. Sabemos perfectamente lo que sucedió porque hemos hablado muchas veces de este pasado, de esta pareja. Eso es bonito. Hay cosas que se entrevén, que pueden oler a cierto tipo de relación, pero que realmente nunca se llega a especificar”, y Fernández concluía “Juega mucho con la imaginación. Piensas que esta relación es así por una cosa, y hasta dentro de un tiempo no vas a saber si eso es así, o no”.

Entrevista Normas para una página de sucesos con Raúl Prieto, Esther Acebo y Miguel Fernández
Entrevista Normas para una página de sucesos con Esther Acebo

Eso nos permitía ahondar en la otra relación de la película, la de admiración entre estudiante y profesional, quienes encuentran a través de esa entrevista, una peculiar afinidad “Es verdad que nuestra relación cuando empieza la historia ya está también avanzada. Y es cierto que nada es lo que parece, según vas viendo la historia. Lo que más me gusta de nuestra relación es que son personas que encajan, perfectamente. Es como si se miraran en un espejo. Tan parecidos que da miedo”, explicaba Prieto. “Creo que los personajes, cuando se encuentran, tienen esta sensación de alivio, de por fin haber encontrado a otra persona que piensa sobre nuestra pasión de la misma manera que lo hace el otro. Mi personaje ve en el suyo a una persona a la que admirar, en ese sentido, y una persona en la que se puede ver reflejada completamente”, decía Fernández.

Entrevista Normas para una página de sucesos con Raúl Prieto
Entrevista Normas para una página de sucesos con Miguel Fernández

Pero al no ser una historia convencional, también hay otros retos, como condensar las emociones y las historias en apenas una hora de historia, lo que no sabemos si añade más presión a la creación de los personajes y de la aventura en la que se meten. Raúl Prieto nos decía “Sí es verdad que hay que hacerlo todo concentrado, pero el guión está tan bien pensado y escrito, y tan bien editado por José Ortuño… hay algo de confianza, de confiar en que cada momento cuenta y saber que no es necesario, tampoco, mucho más. Esa presión de tener que condensar, no es tanta porque el guión está muy bien hilvanado. Confiar en que cada secuencia va a contar algo concreto”, mientras que Acebo concluía “Es algo que hablábamos, “yo creo que esta secuencia ha contado esto”. Se trataba de confiar. No sé si el director y el equipo de montaje han tenido que sudar un poco, a lo mejor, para ajustarlo…”. Ahora es el momento para que el espectador se ponga a ver la película en Divergente y saque sus propias conclusiones. Merece la pena hacerlo y darle una oportunidad a esta historia.

¿Donde se puede ver la película Normas para una página de sucesos?

La película Normas para una página de sucesos se puede ver en la plataforma Divergente

Jesús Usero

Copyright 2024 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

Entrevista Normas para una página de sucesos con Raúl Prieto, Esther Acebo y Miguel Fernández

Jesús Usero
Periodista cinematográfico experto en televisión

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos