El fenómeno Barbenheimer triunfa en la taquilla española y consigue arrastrar a las salas de cine a 1 millón de espectadores desde su estreno, consiguiendo el mejor dato en afluencia desde 2019.
Desde hace meses creĆamos que serĆa una batalla encarnizada. El estreno simultĆ”neo en cines de la Ćŗltima obra maestra de Christopher Nolan y la esperadĆsima incursión en carne y hueso de la muƱeca mas famosa de la historia solo nos hacĆa presagiar rĆos de tinta en las redes, debido a la lucha sin cuartel que los defensores de uno y otro bando mantendrĆan, visto los mĆŗltiples antecedentes con los que contamos. En cambio, a poco tiempo de cumplirse la fecha marcada en rojo en el calendario, surgió un inesperado movimiento de hermanamiento y amor por acudir en masa a las salas y ser asĆ participes de un evento auto-fraguado mĆ”s enfocado al disfrute y la celebración que al encaramiento. Como felizmente asĆ ha sido. ĀæEl resultado? La mejor noticia posible en el mundo del cine post-pandemia: dos tremendos taquillazos y un conjunto global inaudito desde Vengadores: Endgame traducido en 5 millones de euros en 2 dĆas.
Cierto es, que de entre las dos que conforman este magnĆfico acontecimiento, la pelĆcula de Greta Gerwig, Barbie, constituye casi un 70% del total acumulado por ambas producciones con 3,5 millones, indicando que por si misma ya habrĆa funcionado realmente bien debido a su espectacular campaƱa de marketing y la legión de fans ansiosos por la cinta.; siendo entonces Oppenheimer la que mĆ”s ha notado ese tirón inesperado de taquilla, a pesar de ser un drama biopic sobre un fĆsico de 3 horas de duración.
Barbie inauguró su andadura espaƱola arrasando con cifras cercanas a 1,8 millones de euros recaudados, mientras que la historia de J. Robert Oppenheimer se quedó en unos muy estimables 100.000 espectadores y 670.000 euros. El viernes, la cinta protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling mantuvo la lĆnea del Ć©xito sumando esos 1,7 millones de diferencia que convierten al 21 de Julio de 2023 en el mejor viernes desde 2019. Esto ha provocado una revisión de sus previsiones de taquilla, augurando un primer fin de semana de 7 millones de euros solo para Barbie; y esto teniendo en cuenta que el domingo hay elecciones. Por su parte Oppenheimer vio crecer un 13% su recaudación el segundo dĆa hasta los 800.000 euros, y se espera que supere los 3,5 millones en los dos siguientes.

Con todo, la expectativa apunta a un acumulado cercano a los 11 millones de euros solo en EspaƱa y la presencia de casi 2 millones de espectadores en salas durante este primer fin de semana. Lo que supone, ademĆ”s, concentrar mĆ”s del 80% del mercado en el fenómeno āBarbenheimerā en nuestro paĆs.
Por nuestra parte solo podemos aplaudir la resurreción de la experiencia cinematogrĆ”fica en salas como evento social y aconsejaros subiros al carro del āBarbenheimerā para disfrutar de dos de los tĆtulos mĆ”s interesantes del aƱo.
Miguel Ćngel EspelosĆn
Copyright 2022 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artĆculo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, ademĆ”s de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es
noreadigital.es expertos en videomarketing
Para comentar debe estar registrado.